Cifras de la inseguridad en Barcelona

La ciudad de Barcelona tiene mucho tiempo sumida en una pandemia de robos y agresiones que la población sufre con resignación y que se ceba con especial ahínco en las personas más vulnerables.

Desde hace algunos meses muchas personas sufren robos en sus casas, donde le sustraen dinero en efectivo, tarjetas, las llaves de la casa, el móvil, entre otros. Al que le sucede este sabe la cantidad de gestiones que acarrea el incidente.

Muchas veces, lo peor no es llegar a lesiones físicas, sino a la sensación de vulnerabilidad y desamparo que se adueña de las víctimas, sobre todo si se trata de una persona mayor. También se está dando el robo de móviles en las calles, donde son arrancados de las manos de sus dueños.

Encuesta de victimización

Según las últimas encuestas realizadas a inicios de este mes, indican que uno de cada cuatro barceloneses admite ser víctima de un hecho delictivo durante lo que va de este año.

Los cual representa un 2% respecto a la encuesta anterior, el profesionalismo y la empatía que los cuerpos de seguridad y personal sanitario dispensan sobre las víctimas se agradece.

Las detenciones en los últimos años han aumentado en casi un 25%, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra son conscientes de la magnitud del problema y cuando se confía en ellos, saben cómo actuar.

La crisis de la seguridad amenazada cada día con cronificares. Los dirigentes políticos no están tomando medidas para solucionar estas situaciones, ya que no están viendo el impacto que la inseguridad genera en el ánimo de los ciudadanos.

Prefieren dedicar el tiempo a empresas para diseñar reformas urbanas, que dificultan la instalación de terrazas o cuestionar iniciativas privadas que han servido para dinamizar espacios abandonados.

Esto afecta a todos los municipios, por igual, se debe contar con líderes vecinales que tomen medidas, realicen reuniones con los vecinos de una comunidad, para mejorar la seguridad de sus inmuebles y garantizar el bienestar de todos.

Informes realizados por el Ayuntamiento de Barcelona

Más de un 20% de los habitantes del área metropolitana de Barcelona declaran ser víctimas de un hecho delictivo por lo menos una vez al año, la mayoría por robo a sus casas o intento de robo de bolso o cartera.

El 37% fue en calles o plazas, un 30% en sus residencias y un 17% en transporte público. En la evolución de la seguridad, solo un 7% cree que ha mejorado en Barcelona.

Algunos partidos del gobierno denuncian el aumento de inseguridad y de la delincuencia en Cataluña, promete que asumirá el mismo, las funciones propias de seguridad de la ciudad, incorporar un gran número de policías locales a la ciudad, iluminación y cámaras de vigilancia.

Se espera una mayor coordinación con los Mossos d’Esquadra, para mejorar así la seguridad y evitar la delincuencia. Apresar y sentenciar a todos los que cometen robos a las casas y edificios en Barcelona.

Todo sea por la tranquilidad y la seguridad de los habitantes de esta ciudad y sus alrededores.