Consejos para que los niños no estén nerviosos en un examen

Es común que durante un examen los niños manifiesten sentimientos de ansiedad, estrés y miedo, por lo que es necesario combatirlo, es que en líneas generales los exámenes suelen ser situaciones estresantes que en ocasiones puede ser una sensación de angustia mayor en los niños. 

Estos sentimientos de estrés y ansiedad pueden afectar el bienestar y el rendimiento de los alumnos, cuando llega el tiempo de exámenes y sobre todo en la recta final de los cursos es común ver a niños y adolescentes nerviosos y que en ocasiones puede afectar a toda la familia. 

Consejos para disminuir el estrés en niños ante el examen 

En el momento en que los niños van a enfrentarse a un examen, es importante disponer de técnicas y estrategias que sean capaces de controlar esos nervios en las evaluaciones y saber cómo manejar la ansiedad ante los exámenes. por ende, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 

Confianza en sí mismo: es imprescindible que el niño confíe en sí mismo, hay que dialogar con ellos, darles ánimos a través de frases que los hagan sentir bien y los motiven. 

Pensar positivo: hay que explicarle a nuestros niños la importancia de pensar en que sí podrán hacerlo y repetir frases como “lo haré muy bien” “podre lograrlo” entre otras que le ayudaran y le darán ánimo. 

Respirar profundamente: antes del examen es necesario aplicar técnicas de relajación y respirar, es recomendable soltar todo el aire y que el niño note como sus pulmones se vacían, esto les ayudará a relajarse. 

De igual forma, es recomendable que durante el examen el niño pueda tomar un poco de agua, esto le ayudará a mantener la concentración y disminuir los niveles de ansiedad durante el examen. 

Estrategias para enseñar a los niños a ser positivos 

Escribir en un diario es un excelente recurso, es útil tanto para niños como adultos, para que puedan observar la situación que vive desde otro ángulo, para llevar a cabo esta técnica solo necesitaremos un diario o folios así como un bolígrafo o lápiz. 

Es recomendable que durante la noche encuentres un momento, para estar solos y escribir en el cuaderno algo bueno que nos haya sucedido en el dia, esta estrategia se puede aplicar antes de ir a cenar o antes de dormir, lo importante es tomar pequeños minutos al día para ello, de ser muy difícil es recomendable hacerlo al menos una vez a la semana. 

Es relevante que esta técnica de positivismo se puede llevar a cabo de forma individual o en familia, lo importante es que se apunte todo lo positivo que ha acontecido en el día, si lo buscamos seguramente encontraremos ese hecho que nos alegra el día. 

Gracias a esta técnica los niños aprenderán que a pesar de pasar por situaciones negativas, también hay muchas situaciones positivas que es importante reconocer, disfrutar de medidas seguras para nuestro hogar, gracias a los dispositivos instalados por un cerrajero profesional, son cosas que pueden ser sencillas pero que es importante apreciar.