Factores que influyen en la educación del estudiante

La educación es un tema que preocupa a todos, y es que este aspecto tiene una gran importancia en la evolución de las nuevas generaciones, razón suficiente para tener un genuino interés en lograr ofrecer a los estudiantes las mejores condiciones para que desarrollen su potencial.

Sin embargo, mucho se habla acerca de las teorías de aprendizaje, como el constructivismo, el conductismo y muchas otras, pero también es necesario conocer la influencia del entorno del estudiante en su educación, específicamente en 3 factores, que los verás a continuación.

La familia y su incidencia en la educación

La familia tiene gran relevancia en el desarrollo de la educación del estudiante, y es que en el núcleo familiar es donde se encuentran las raíces del desarrollo de un individuo, en especial, porque es el primer contacto con la sociedad y la cultura.

Y es que la familia se encarga de preparar al niño para el contacto con el mundo, por eso le transmiten hábitos, costumbres, e incluso en algunos casos la pasión por algunos oficios, como el del cerrajero, que su principal medio de aprendizaje es la transferencia de los conocimientos de generación en generación.

Vale destacar que aunque la primera escuela del niño es el hogar, la educación es un aspecto en el cual tanto la familia como la escuela deben trabajar en equipo, y esto se logra con mucha comunicación y coordinación entre padres y docentes.

La escuela y su importancia para el niño

El primer nivel de la educación no es obligatoria, es el que está comprendido entre los 0 y 3 años de edad, sin embargo, debido a que es un nivel en el cual se impulsa el desarrollo general de las capacidades del niño, es recomendable que sea cursado.

Por otra parte, la escuela no debe ser vista solamente como el espacio en el cual se desarrolla el intelecto, también es el espacio en el cual el niño comienza a tener un contacto social con el mundo fuera del universo familiar.

Además, este factor cuenta con una figura de gran relevancia, que es el docente, quien aparte de ser amigo y guía, también está capacitado para reconocer las necesidades y dificultades que se puedan presentar en el niño, y ofrecer diferentes soluciones.

Cómo influyen los amigos

Tener amigos es vital en la vida de los niños, porque ellos son una pieza fundamental para su desarrollo emocional y social, porque aprenden a establecer normas de convivencia, a evaluar opciones e incluso tomar decisiones.

Por otra parte, los amigos ayudan a la preparación del niño a conocer las diferentes maneras de convivir, se puede decir que son el medio de transición al mundo, en el cual refuerzan muchas cualidades que le enseñan a reconocer y aceptar las diferencias de sus semejantes.

Este es un factor que por lo general puede crear algunas dudas durante la etapa de la adolescencia, y es que el joven comienza a desvincularse con la familia y la relación con las amistades adquieren mayor importancia.

Pero en este sentido, los docentes están en la capacidad de manejar la diversidad de factores presentes en el aula, y domina herramientas para alcanzar un mejor rendimiento de sus alumnos.