Importancia de la educación emocional en niños

Las emociones cumplen un rol importante en el desarrollo efectivo del niño, por ende, es fundamental para tener niños sanos y felices, la escuela y la familia son los principales educadores de los niños a nivel académico y emocional.
Es importante que el padre y la madre estén preparados para formar un buen ciudadano para sí mismo y para la sociedad, es por ello que deben enfocarse en desarrollar todas las competencias necesarias en el niño y así sepa tomar decisiones acertadas en las situaciones que enfrenta diariamente.
En qué consiste la educación emocional del niño
El Aprendizaje emocional comienza principalmente en casa, desde que el niño se sienta aceptado y querido por quienes los quieren, el debe sentirse como una persona importante en el núcleo familiar y digno del cariño de sus padres.
Los niños deben sentirse valiosos y amados por sus padres, que estos les dediquen tiempo y que se preocupen por sus cosas, dejando a un lado otras ocupaciones como ver tv o responder los correos pendientes o las redes sociales.
La educación emocional consiste principalmente en enseñar a los niños a comprender, reconocer y expresar cada emoción y controlarla adecuadamente, es un aprendizaje que les ayudará a conseguir nuevos objetivos y relacionarse de forma satisfactoria con las demás personas.
Educarse a nivel emocional les permitirá crecer felices y lograr sus objetivos, además de relacionarse de forma satisfactoria con los demás, vivir con optimismo y aprender a canalizar las emociones, aprendiendo de los errores y controlando las frustraciones les hará entender que es la educación emocional.
Pautas de educación emocional en la educación del niño
Diálogo de padres con sus hijos: es fundamental que los padres hablen diariamente con sus hijos, además de gestionar adecuadamente el estrés y regulen sus propias emociones, logrando así afrontar situaciones tensas y lograr los resultados con calma, es importante que la autoestima del niño esté a salvo, indicandoles como gestionar sus emociones de forma fácil y sencilla.
El rol de los padres: es esencial ya que consiste en dar respuestas efectivas a las necesidades emocionales de sus hijos procurando un equilibrio emocional, la familia se encarga de ofrecer protección al niño, al mismo tiempo que el niño va creciendo de forma progresiva en independencia de acuerdo a su edad, así como la guía y supervisión de sus padres para que el pueda desarrollarse sin caer en la sobreprotección y así este pueda desarrollarse como persona, el niño necesita percibir que su hogar es un lugar de cuidado y protección, es por ello que es recomendable consultar con la experiencia de un cerrajero experto que haga que cada rincón de nuestro hogar sea más seguro.
El respeto: es un valor clave para las relaciones familiares, los padres esperan que sus hijos sean atentos, comprensibles y considerados con cada una de sus instrucciones, por lo cual, si les hablas de forma grosera será una situación desagradable para ellos, así que si lo haces con respeto ganarás su confianza y tendrás una relación armoniosa con tus hijos.
Finalmente, vivimos en una sociedad que está acelerada todo el tiempo, debido a las múltiples actividades del día a día así como los deberes, posiblemente apenas tengamos tiempo para nosotros, sin embargo es vital prestar especial atención a la educación emocional de tus hijos.