¿Por qué es importante la educación inicial?

Una estadística interesante y perturbadora es que los niños que se saltan la educación inicial o infantil (de 0 a 6 años) tienen más probabilidades de retrasarse durante toda su experiencia educativa.
El mensaje de los expertos es claro: los niños que asisten a la educación inicial están más preparados para el futuro académico que los que no lo hacen. No se puede exagerar la importancia de la educación inicial.
Una gran parte del desarrollo cerebral crítico de los niños se produce incluso antes de que empiecen el jardín de infancia. Y esto influye en todo, desde el rendimiento escolar hasta las habilidades sociales para toda la vida.

La importancia de la educación inicial
La educación infantil es el período que va desde el nacimiento de un niño hasta que empieza la educación primaria. Esta etapa de la vida es mucho más que el aprendizaje de las habilidades necesarias para las etapas posteriores.
En los programas preescolares, los niños aprenden a relacionarse con sus compañeros, sus profesores y sus padres. También empiezan a descubrir intereses que mantendrán toda la vida.
La elección del programa preescolar adecuado para tu hijo depende de las necesidades y de donde vivas. Pero hay aspectos clave que debe buscar en el programa de educación infantil de tu hijo.
Los programas que ofrecen oportunidades para aprender arte, música, habilidades STEM y mantenerse activo físicamente son todos signos positivos de una escuela excelente.
Socialización: Un componente clave de la educación infantil
Los niños que participan en programas de educación infantil mejoran sus habilidades sociales. En un entorno preescolar, los niños aprenden habilidades cruciales como escuchar, compartir y tomar turnos con los demás.
En la escuela, los profesores de preescolar utilizan canciones, juegos, cuentos y otros medios para enseñar a los niños a relacionarse. El juego es un componente fundamental del aprendizaje de las habilidades sociales necesarias para que los niños se desenvuelvan en la vida.
Mejor rendimiento académico
Los datos demuestran que los niños que participan en la educación infantil obtienen mejores resultados cuando llegan a la escuela. Los niños que han tenido acceso a la educación preescolar antes de empezar el jardín de infancia obtienen mejores resultados en matemáticas y lectura.
Existe una correlación directa entre el bajo rendimiento escolar y los niños que se quedan en casa con sus padres. La educación infantil también aumenta la probabilidad de graduarse en la escuela secundaria.
Amor por el aprendizaje permanente
Uno de los beneficios significativos de la educación infantil es que crea un amor por el aprendizaje que dura mucho más allá de los años de preescolar.
En preescolar, las lecciones de los niños se presentan como juegos y actividades divertidas. Consiguen descubrir todas esas cosas nuevas sobre el mundo en el que viven, como de dónde vienen las copias de llaves, o si expertos de cerrajería en Barcelona pueden duplicarlas. También hay música, arte y juguetes emocionantes a los que no tienen acceso en casa.
Estas primeras exposiciones inspiran a los niños a querer saber más. Desarrollan una pasión por el conocimiento que les durará toda la vida.
Mejora de la autoestima y la confianza
Cuando los niños asisten a programas preescolares, experimentan toneladas de refuerzo positivo. También tienen interacciones positivas con sus profesores y sus compañeros de clase.
Estas interacciones tempranas aumentan la autoestima de los niños a una edad temprana. Esta confianza les acompañará durante toda la vida.