Cómo motivar a los niños que pierden el interés por estudiar

Una gran cantidad de padres están preocupados por sus hijos ya que en alguna de sus épocas escolares posiblemente no quieran hacer sus tareas hoy no tienen el mismo interés en sacar buenas notas, en esta etapa se muestran apáticos, desinteresados y con desánimo.
La motivación es una de las herramientas más importantes que pueden utilizar los padres para que los niños vuelvan a mostrar interés en clases y sientan que tiene sentido lo que hace, como padres es necesario que hagamos todo lo posible para el cuidado de nuestros hijos, en el hogar podemos protegerlos gracias a cualquier cerrajería en Barcelona, en la que encontrarás los mejores dispositivos de seguridad, pero en el aula de clases la motivación es fundamental para avanzar en el contexto educativo.

Tipos de motivación
La motivación son pequeños estímulos que activan a la persona a realizar determinadas tareas y persistir en ellas para lograr su culminación, a continuación mencionaremos algunos de los tipos de motivaciones:
Intrínseca: es cuando el niño o persona realiza una actividad por sí misma, sin que haya ningún tipo de incentivo, solo porque es una actividad que les agrada y les genera placer, entre otros estímulos positivos.
Extrínseca: es ese tipo de motivación que no atrae por el tipo de acción que se realiza sino por lo que recibe a cambio para realizarla, la persona se mueve a través de factores externos, como el dinero, los regalos o en el caso de los niños por dulces o recompensas de su agrado.
Positiva: son las razones por las que se desea alcanzar algún tipo de meta.
Negativa: son las diferentes razones por las que no se desea lograr una meta u objetivo final.
La motivación es la clave no solo del aprendizaje, sino de todo lo que deseamos hacer en al vida de ser humano, es esencial trabajar desde casa en algunas actividades para despertar en los niños el entusiasmo, como nadar, patinar, andar en bicicleta o cualquier otro tipo de actividad que los mantenga alegres y motivados para lograr sus objetivos.
Consejos para motivar a los niños a estudiar en casa
Es posible que en algunos casos no sea falta de motivación, sino que hay problemas de aprendizaje, con algún compañero de clases e incluso con el profesor de la materia, es por ello que es necesario investigar aque se debe esa falta de motivación, sin embargo, a continuación mencionaremos algunos consejos para que no pierdan el interés en aprender:
Planear metas a corto plazo: los objetivos son excelentes motivadores cuando se cumplen, para los niños deben ser objetivos cortos y precisos como recoger los juguetes, sacar la basura, bañarse, son pequeñas actividades que los mantendrán motivados.
Objetivos específicos: lograr metas concretas hará que los niños se sientan motivados.
Sentido de competencia: es un excelente motivador, ya que se le mostrará al niño que será capaz de lograr lo que desea.
Lenguaje positivo y alentador: no es lo mismo elogiar que alentarlo, elogiar significa hacer un triunfo de la actividad que ha logrado y alentarlo es reconocer que está haciendo un gran esfuerzo durante el proceso.
Finalmente son muchas las actividades que se pueden realizar para que los niños se sientan motivados y entusiastas en la escuela, solo es necesario aplicar algunas de las técnicas anteriormente mencionadas.