Consejos para afrontar y evitar robos en vacaciones

El verano suele ser la época en que las personas realizan un mayor número de viajes, pero también es el momento en el que se incrementa el robo a los turistas y a las viviendas que permanecen desocupadas de forma temporal. 

Por consiguiente, en este artículo ofreceremos algunas recomendaciones para evitar robos durante vacaciones y solventarlos satisfactoriamente. 

Recomendaciones para evitar robos 

Informarse: es importante conocer las condiciones de seguridad del destino, buscar información en internet o en las redes sociales conociendo la opinión de otros turistas que ya hayan visitado el lugar. 

Precaución: es importante no comentar los planes de vacaciones en lugares públicos como bares o redes sociales.

Tener a mano direcciónes y teléfonos: hay que anotar todas las direcciones y teléfonos de las autoridades del destino, ya sea instituciones de protección, consulado, el número de atención del banco en caso de robos, el servicio de asistencia para dar de baja al móvil, así como el número de la póliza de seguro de viaje para afrontar cualquier incidencia. 

Proteger la vivienda: es importante simular que la vivienda está habitada, este suele ser el mejor método disuasorio para los ladrones y esto conlleva a no cerrar del todo las persianas y si el periodo de ausencia es largo, hay que solicitar a los familiares o conocidos que vacíen el buzón de casa. 

Evitar llamar la atención en el lugar de destino: en el momento que estén en el lugar de destino, es importante evitar la indumentaria que destaque que son turistas o elementos de gran valor como relojes o carteras de marca, hay que estar atentos al móvil, las mochilas, cámaras y otros dispositivos electrónicos, así como llevar el dinero y las tarjetas bancarias en diferentes lugares.

Actuar de inmediato ante una situación de robo: en caso de robo es importante acudir a la comisaría más cercana para colocar la denuncia por robo, si les han robado sus documentos hay que ir hasta la embajada o el consulado, en el caso de robo de tarjeta hay que llamar al banco para darla de baja cuanto antes, de igual forma si roban el móvil es importante bloquearlo.

Denunciar los robos de casa: si al regresar a casa se produjo un robo en la vivienda, hay que denunciar los hechos lo antes posible a la policía, mientras llegan las autoridades no se debe tocar ningún elemento en casa para no destruir las pistas, hay que reportar todos los elementos robados o dañados y reforzar los accesos a la propiedad y mejorar la seguridad a través de una nueva cerradura, sistemas de alarmas, puertas blindadas, rejas, etc.

Recurrir al seguro de hogar: si el seguro de hogar dispone de una cláusula de robo, cubrirá los bienes sustraídos de la vivienda asegurándose por los daños causados por robo o el intento a través de techos y ventajas, además de asumir los gastos de cerraduras y llaves nuevas. 

Algunos seguros de hogar también cubren desplazamientos por viajes, manteniendo las condiciones durante el viaje, así como los bienes en viviendas alquiladas o robos de equipaje.