¿Es efectivo el aprendizaje mediante imágenes?

¿Es efectivo el aprendizaje mediante imágenes?

Existe algo llamado lenguaje visual, el cual está muy presente en la sociedad actual, lo cual afecta en la forma que adquirimos conocimientos.

Se analiza la efectividad en el estudio mediante la implementación de imágenes y opiniones que estas general al respecto, el estudiar a través de ellas desarrolla el aprendizaje activo, por lo cual el significado de estas será fácil de recordar.

Por algo, existe la expresión que una imagen vale más que mil palabras, esto hace referencia que a través de estas facilita el aprendizaje de las personas.

Por ello, existen herramientas como los mapas mentales, gráficos con contenidos educativos y didácticos, que faciliten mediante la visualidad no solamente retener, sino asociar ideas y conceptos.

Los video tutoriales  y contenido multimedia son utilizados por los estudiantes para aclarar dudas con respecto a un tema, buscar información, reforzar las materias que se ven en clases.

En el caso de los cerrajeros El raval estos a través de imágenes, conocen la función de los dispositivos de seguridad que una casa tiene, mediante video tutoriales aprenden las nuevas herramientas y dispositivos que salen al mercado.

Ser un educador competente en cualquier contexto

Informarse: Las imágenes suelen ser atractivas e ideales para captar la atención de las personas, por lo cual se consideran como una herramienta para desarrollar el aprendizaje activo.

Estas no se pueden aplicar en todas las áreas, pero lo que sí es cierto que brindan la oportunidad de crear contenidos atractivos, facilitando que otros los memoricen y asocien con otros temas.

Estas alimentan la creatividad, estimulan los sentidos, por lo que las imágenes tienen más ventajas de las que se creen.

 

¿Por qué tomar notas a mano es mucho mejor para estudiar?

El teclado de un computador no retroalimenta al cerebro igual que el estar en contacto con el papel, lápiz o bolígrafo.

La tecnología cada día nos hace la vida más fácil, pero también ha provocado que las personas dejen de realizar actividades como escribir a mano. El uso del teclado, las herramientas y aplicaciones para que exista la comunicación digital continúan evolucionando a gran escala.

Ventaja de procesamiento

Investigaciones demuestran que el uso del teclado implica tomar nota de palabra por palabra evitado el procesamiento de información, el tomar notas a mano permite resumir, parafrasear, organizar, transformar y manipular la información para una mayor comprensión.

El escribir a mano permite comprender y reflexionar, estudiar e intercambiar notas con los compañeros es una estrategia de estudio, ya que el procesamiento se puede consolidar a través del habla.

Exigencias cognitivas

El tomar notas dependerá de la fluidez de la mano, de las instrucciones y la práctica que se realiza en los primeros años de estudio, cada año es un avance educativo donde la lectura y la escritura están en crecimiento, la compresión y el sentido de la información es fundamental.

El uso de herramientas como las imágenes y textos cortos, facilitan el aprendizaje de un tema que se desconoce, con el uso de mapas mentales, líneas del tiempo, mapas conceptuales, entre otros.