Importancia de la educación física en los niños

En el mundo moderno el sedentarismo es dañino para cualquier persona sin importar la edad que tenga, cada día que pasa la inactividad y la obesidad en los jóvenes esta en acenso.
Lo cual está afectando su salud, esto puede ocasionar que sea la primera generación en fallecer antes que los padres. Pero para que esto no ocurra lo mejor es que los jóvenes ingresen a un programa de educación física.
¿Por qué los niños necesitan Educación Física?
La educación física en los niños desde el jardín infantil hasta la escuela superior es importante, ya que permite preservar y mejorar la condición física y mental de todo estudiante.
Entre los beneficios que se obtienen a la hora de ingresar a un programa de Educación física están:
- Mejoras en la condición de salud en el aspecto físico (resistencia muscular, flexibilidad, fuerza, resistencia cardiovascular y composición corporal).
- Diversas actividades físicas al aire libre, permite desarrollarse socialmente con otros niños.
- Desarrollo de habilidades corporales, como las motrices que permiten una participación exitosa, segura y satisfactoria de las actividades físicas.
- Apoyo de otras materias, facilita el aprendizaje de contenidos como las matemáticas, ciencias y estudios sociales.
- Mejora el criterio de juicio, la educación física influye en el desarrollo moral, ya que el estudiante puede cooperar con otros, asumir el liderazgo, cuestionar acciones, reglamentos, aceptar la responsabilidad de sus actos.
- Autodisciplina, desarrollo la responsabilidad del estudiante por su condición física y salud.
- Reduce el estrés, permite liberar la ansiedad y la tensión facilitando la estabilidad emocional y re-silencia ante los retos.
- Fortalece las relaciones interpersonales, mediante la educación física ayuda a los niños durante el proceso formativo de los primeros grados, es más fácil participar en bailes, juegos y deportes.
- Mejora la autoestima y autoconfianza, al momento de que el niño tiene dominio sobre su cuerpo gracias a su desarrollo corporal, esto hará que aumente su autoestima.
La educación física no solo permite la formación integral de los estudiantes, ya que mediante el ejercicio físico, mejora la capacidad no solo motriz, sino mental y social de cada persona.
Educación física y acción motriz
Ambas trabajan en conjunto ya que la acción motriz aporta unidad, identidad y especificidad a la educación física.
Es un movimiento voluntario consciente e intencionado el cual se pone en marcha con fines determinados, actividad o juego, permite el aprendizaje y desarrollo del individuo.
Analizar la situación, anticipar y predecir la conducta de los demás, coordinar los movimientos y desarrollar alternativas o estrategias.
La acción motriz facilita que el sujeto domine su cuerpo en diversas situaciones, en relación con la educación física constituye una práctica pedagógica basaba en métodos científicos, enfocado en el movimiento, la interacción y el aprendizaje.
Los padres son los encargados de apoyar al niño en la práctica de algún deporte, sin importar su profesión (cerrajero, profesor, mecánico, administrador, entre otros), esto ayudará a ambos a tener confianza, una autoestima elevada y movimientos precisos.