La educación inicial y su relevancia en el desarrollo de tu hijo

La primera infancia de los niños, es importante para su desarrollo, por muchas razones, algunas desde el punto de vista pedagógico, el cual afianzaran con el avance de cada curso escolar, pero están relacionadas con su desarrollo como individuo y en la sociedad.

¿Qué es la educación inicial?

Esta es la que reciben los niños durante su primera infancia, y consiste en el primer acercamiento de los niños a la formación escolar. La educación inicial se divide en dos grandes grupos, la etapa de 0 a 3 años y la de los 3 a 6 años.

Durante este tiempo, la educación se basa en el juego, la autonomía, la exploración y por supuesto, el afecto. Este último, ayuda a fomentar vínculos de convivencia y comunicación, siendo todas estas cualidades, elementos esenciales para ayudar a los niños a ser parte de la dinámica social, tanto dentro como fuera de las aulas de clases, y no quedar encerrado en un mundo solitario, del cual ni el mejor cerrajero lo podrá liberar.

¿Por qué es tan importante la educación inicial en la primera infancia?

Los primeros 6 años de vida de cada niño, son los que ofrecen las mejores condiciones cognitivas para que el niño pueda adquirir las herramientas que les ayudará a su desarrollo y desenvolvimiento en cualquier tipo de situaciones.

Según los expertos, este periodo de tiempo es el que condicionará al niño, para el resto de su vida, porque es cuando el cerebro sienta las bases de su funcionamiento para el futuro. De hecho, es justo cuando el niño tiene mayor curiosidad, lo que favorece la adquisición de conocimientos.

Es necesario tener presente, que el proceso de aprendizaje del infante, así como su crecimiento como persona, va a depender de las conexiones intelectuales y emocionales que reciben durante esos primeros años de vida.

La educación siempre será el camino hacia su desarrollo

Muchos pueden tener la creencia de que la educación se limita a dar las respuestas correctas a los niños y ya… Nada más lejos de la realidad.

La educación en realidad consiste en brindar los conocimientos básicos para entregar a cada niño las herramientas que le serán de utilidad a lo largo de su vida, que tomen decisiones, cometer sus propios errores y aprender de ellos.

Para que esta etapa sea superada con éxito, todos los involucrados deben recordar la importancia de que los niños y niñas se sientan protegidos y valorados por su entorno, tanto educativo como emocional.

Valores que proporciona la educación del niño

Los profesionales han detectado algunos valores presentes durante la educación en la primera infancia, y que son de gran relevancia en su desarrollo en el futuro. Estos son los siguientes.

  • Capacidad de decisión. El conocimiento básico del entorno y la seguridad personal son dos factores clave para lograr desarrollar la capacidad de decisión.
  • Confianza. La confianza en sí mismo es la que proporciona la fuerza necesaria para enfrentar cualquier adversidad y problemas, para alcanzar el éxito personal.
  • Felicidad. Alcanzar los objetivos propuestos permite a cada individuo el desarrollo personal, generando bienestar y por ende, felicidad.
  • Seguridad. Cuando cuentas con las herramientas adecuadas para afrontar cualquier situación, entonces tienes la seguridad y confianza para superar con éxito los retos que surgen en la vida.