La importancia de la educación en la infancia

La educación durante la infancia es importante no solo para el desarrollo de las personas, ya que esta es una de las etapas de la vida donde se forjan las bases para el futuro de la persona.
La educación no solo está relacionada con la adquisición de los conocimientos en el ámbito educativo, este también incluye la parte no cognitiva, se refiere a la formación del niño o niña en cuanto a los valores se refiere.
Todo lo aprendido y lo que se le enseña a un niño durante sus primeros años de vida sirve para que este se desenvuelva en el mundo que lo rodea, para desarrollarse de manera plena como persona.
Educación en la primera infancia
En los primeros seis años de vida, cuando se adquieren las primeras herramientas para desarrollarnos en cualquier situación que se presente a lo largo de la vida.
Estudios indican que la primera infancia es un tiempo biológico que condiciona al niño por el resto de su vida, en este momento el cerebro cuenta con un complejo funcionamiento.
Con solo observar a un niño y darse cuenta de lo tan lejos que lo puede llevar esa chispa de curiosidad con relación a todo lo que lo rodea, gracias a ese potencial, lo favorece la adquisición de nuevos conocimientos.
Todos los estímulos y mensajes que recibe durante esta etapa de la vida, son organizados para formar las respuestas ante las situaciones que enfrentan las personas.
El aprendizaje va a depender de las conexiones tanto emocionales como intelectuales de esos mensajes, por eso, es necesario impulsar una educación sana durante la etapa de la infancia.
La educación como camino hacia el pleno desarrollo
La educación no se basa en ofrecer las cosas ya hechas o dar respuestas acertadas, se trata de mostrar el camino para que con lo aprendido sean estos los protagonistas no solo de sus decisiones sino también de sus errores.
De esta forma construye su personalidad, capacidades intelectuales y físicas, favoreciendo así no solo el crecimiento personal sino la integración social y profesional.
El papel de los educadores y familiares del niño es importante, ya que cuando estos se sienten protegidos y valorados durante el proceso educativo, será efectivo y un motor para construir sociedades justas y equitativas en todo momento.
Valores que demuestran la importancia de la educación
Confianza: El confiar en uno mismo permite tener la fuerza necesaria para enfrentarse a cualquier adversidad y problema, logrando con ello, el éxito personal.
Seguridad: Cuando se tiene las herramientas para afrontar situaciones, te sientes seguro y así poder superar cualquier reto que se ocurra.
Capacidad de decisión: La seguridad de nosotros mismos y el conocimiento de nuestro entorno nos brinda los recursos necesarios para tener poder de decisión.
Felicidad: La confianza en sí mismo, es clave para no rendirse y alcanzar las metas sobre todo si quieres ser un cerrajero profesional. La confianza, los objetivos y las metas son claves para no rendirse.