Las universidades preparan a sus estudiantes para que al salir sean generadores de empleos

Las universidades preparan a sus estudiantes para que al salir sean generadores de empleos

Nuestra vida ha cambiado mucho, la educación también, y es que esta debe revisarse constantemente, cambiar de filosofía, como cambian nuestro mundo, a fin de que los nuevos egresados de las universidades puedan adaptarse a las necesidades de la economía y la sociedad.

Es por ello que las universidades hoy preparan a sus estudiantes no para que cuando salgan busquen un trabajo en una empresa, son para que creen nuevas empresas, las cuales pueden ser generadoras de empleos para otros profesionales y también para quienes no son profesionales.

Es muy importante mostrar al profesional todo lo que puede lograr

En el pasado los jóvenes se educaban con un objetivo, conseguir un trabajo estable que les permitirá tener cierta libertad financiera, pero sabemos que hoy en día, con el mercado laboral abarrotado, no es tan fácil conseguir un empelo, incluso para los buenos estudiantes, por ello hay que pensar en que ser empelado no es la mejor opción, sino la de ser empleador.

En la actualidad se ve como muchas personas, incluso teniendo una carrera profesional no se desenvuelven en el campo laboral propio de su carrera, sino que emprender proyectos, que aunque no sean de su ramo, utilizan sus aprendizajes universitarios para crear empresas exitosas, como es el caso de los cerrajeros profesionales, muchos tienen otros títulos universitarios.

Y es que el trabajo de los profesionales de la seguridad es esencial hoy en día, hay un campo bastante necesitado, y muchos profesionales han visto la oportunidad de crear empresas solidas, por ellos es que muchos cerrajeros hoy en día cuentan con otro tirulo universitario.

Contribuyen a mejorar la economía

Uno de los grandes problemas que tiene la economía hoy es la cantidad de desempleados que hay, y es que la pandemia dejó muy golpeada a la economía mundial, incluso en los países desarrollados, muchas empresas desaparecieron, y con ellas los empleos de miles de personas, por ello es importante crear nuevas empresas.

Desde hace años ha empezado una especie de revolución entre los egresados universitarios,  es que muchos a ver que el mercado laboral estaba abarrotado o no les ofrecía los que ellos querían, entonces muchos optaron por crear sus propias empresas.

Esta mentalidad es la que se quiere hoy del egresado universitario, que se saque el chip de su mente de creer que solo se triunfa como profesional cuando consigue un trabajo fijo en una empresa reconocida, y no es que eso está mal si pasa, pero no debería ser la única condición de éxito profesional.

Generan soluciones, generan empleos

Con los emprendimientos se puede conseguir solución a los problemas económicos de muchos países, no solo contribuye a generar más fuentes de empleos, sino que también dichos emprendimientos, a ser originales, buscan resolver problemas que algunos inversionistas no se han planteado antes, de manera que es responsabilidad de los profesionales el generar proyectos.