Principios de la educación inicial que nunca pasarán de moda

A modo general, los principios son ese conjunto de valores, normas y creencias que ayudan a orientar y regular la manera de realizar todo en la vida, también pueden estar relacionados con aspectos como ideología o doctrina, incluso religión o ciencia.
Pero en el área de la educación inicial, los principios a los cuales se hará referencia a las normas o leyes que serán acatadas en el salón de clases, con la finalidad de que todos los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades en el mejor entorno posible.
Vale mencionar que estos principios deben ser cumplidos también en el hogar, para reforzar la educación del niño, así como su bienestar físico y psicológico.
Buen estado de salud
En el año 1948, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la salud como el estado de bienestar físico, psíquico y social, también hizo énfasis en que ser saludable no solo consiste en la ausencia de enfermedades.
Así que, todo niño debe gozar de una excelente salud, para ello es importante que reciba una buena alimentación, higiene y demás cuidados que ayudan a preservar su integridad física y psicológica.
Respeto
El respeto es un principio social básico, y básicamente consiste en la tolerancia, alcanzar la convivencia armónica y el equilibrio social.
Es necesario considerar la dignidad de los niños, porque ellos merecen ser aceptados y valorados, tanto en su manera de ser y estar en el mundo. En muchos casos el respeto no es aplicado cuando no comprendemos o aceptamos sus diferentes ritmos y cumplimientos de sus procesos madurativos.
Seguridad
Los niños tienen derecho a recibir la seguridad física y afectiva que necesitan.
Esto es un campo muy amplio, los niños merecen ser cuidados y protegidos, por eso en el hogar puedes mejorar las condiciones de seguridad con ayuda de un cerrajero Sant Cugat del Valles y así tendrá parte de esa protección que necesita.
Pero también se deben considerar otros aspectos, los cuales suelen ser omitidos en muchos hogares y salones de clases, y es que necesitan un ambiente cálido, lo cual aporta gran bienestar psicológico que le brinda la oportunidad de desarrollar iniciativa y confianza para enfrentar cada una de las etapas de su desarrollo.
Comunicación
La comunicación es la manera en la que dos o más personas se pueden expresar y se pueden entender mutuamente.
En el caso de los niños de educación inicial, es importante recordar que para ellos puede resultar un poco difícil dar a conocer sus ideas y sentimientos por falta de un amplio vocabulario.
Aquí es donde se debe respetar el principio de comunicación y permitir que se pueda expresar, además merece ser escuchado y debe aprender a escuchar.
Autonomía
Muchos padres y educadores tienen la tendencia a limitar las capacidades y actuaciones de los niños de educación inicial, pero los niños tienen el derecho de actuar de acuerdo a su propia iniciativa, siempre que las posibilidades estén dadas.
La autonomía se define como la capacidad que tiene un individuo de valerse por sí mismo, tomar sus propias decisiones y solucionar los problemas que se presenten sin la ayuda de un adulto, y es un principio valioso para que el niño alcance plenamente su desarrollo.