Relevancia de la lectura en la educación

La lectura es una actividad que favorece el desarrollo mental, sin embargo, de acuerdo a los expertos, muchos estudiantes solo leen cuando están próximos a presentar un examen, y muchos de ellos jamás han leído un libro, lo cual es algo realmente preocupante.

Beneficios de la lectura en la salud

El hábito de la lectura es muy beneficioso en diversos aspectos, en lo que a la salud se refiere, leer con regularidad ayuda a mantener el cerebro activo, por lo que retrasa el desarrollo de cualquier posible enfermedad en la mente, como la pérdida de memoria.

Además, es una manera muy económica para reducir e incluso eliminar el estrés, porque al concentrarte en tu lectura, de manera automática dejas a un lado cualquier problema, ya que leer tiene la capacidad de trasladarte a otro mundo.

Como influye en la educación

Como verás, la lectura tiene grandes efectos positivos sobre la salud, pero también en la educación, ya que toda la información que recibe tu cerebro se transforma en conocimiento.

Quien acostumbra a leer incrementa su nivel de comprensión, aprende a ser más observador, pero además favorece la concentración, tiene una mayor capacidad de reflexionar y cuestionar acerca de un tema, y mejora la memoria, en pocas palabras, optimiza tu nivel de inteligencia.

También amplia tu vocabulario, a medida que lees aprendes nuevas palabras, ayuda a mejorar la ortografía y la gramática, adquieres rapidez mental, te facilita el proceso de toma de decisiones.

Al leer te puedes inspirar en algo especial, y como ayuda a activar la imaginación, lo siguiente es el surgimiento de ideas desarrollando al lector tanto personal como profesinalmente.

Cuando tienes un libro en tus manos, puedes ser capaz de aprender acerca de una gran cantidad de temas, porque puedes leer historia, novelas, acerca de arte, e incluso aprender a reparar o instalar cerraduras, como todo un cerrajero profesional.

La lectura desde el punto de vista social cerrajero

Algunos pensarán que leer es solo para cerebritos o nedrs, nada más lejos de la realidad. Es cierto que mejora tus aptitudes como estudiante, porque así como las pesas hacen crecer tus músculos, la lectura entrena y fortalece tu cerebro, pero también tiene otras ventajas.

La lectura ayuda a liberar emociones, así que se puede afirmar que leer te hace mejor persona, porque aprender a desarrollar la empatía, porque cuando lees te colocas en los zapatos de cada personaje y experimentas sus emociones, porque te trasladas a otros mundos.

Tal vez no te parezca al inicio, pero cuando lees con regularidad, tiendes a expresar más tus sentimientos, eres una persona más abierta con la capacidad de conversar con cualquier persona y así socializar con tu entorno.

Y si estás solo, nada más tienes que tomar un libro, y comienza la magia, porque un libro que te apasione, es el mejor compañero que puedas tener en cualquier momento y en cualquier lugar.

En resumen, en la lectura encontrarás todo lo que necesitas para mejorar como persona y como profesional, solo debes comenzar a integrar la lectura a tu vida, y pronto notarás la diferencia.